Esta información ya fue avanzada por NAUCHERglobal la semana pasada, después del encuentro que mantuvieron también en la capital catalana los estibadores delegados del International Dockworkers Council, IDC (ver noticia relacionada). En este encuentro se pretenden dar las estrategias a seguir por los sindicatos en los próximos meses y cómo hacer frente de forma unitaria a la decisión del Gobierno comunitario.
En el encuentro se han dado cita trabajadores portuarios provenientes de los principales enclaves del continente (Francia, Malta, Portugal, Grecia, Noruega, Reino Unido, Dinamarca, Suecia, Holanda, Croacia o Eslovenia, además de los dos sistemas más afectados). La reunión se ha saldado con un contundente rechazo a la política de puertos de la Comisión, que decidió crear una Mesa de Diálogo Social para generar, “supuestamente desde el consenso”, las regulaciones de la estiba en Europa y “que ahora la vacía de contenido, sólo la utiliza para tratar temas intrascendentes, y la definición de los modelos se decreta desde sentencias con claro carácter político, aparentemente irrefutables, dictadas desde el Tribunal de Luxemburgo”.
Además de en España y próximamente Bélgica, y como antes también pasó en Grecia o Portugal, la política europea puede frenar los modelos de servicios portuarios en países como Malta, Chipre o Alemania… y lo hace a golpe de sentencias y país a país, no a través de una normativa conjunta, tal y como reclamaba el coordinador general de IDC, Jordi Aragunde, la pasada semana.
En este sentido, los estibadores entienden que se trata de una desregulación del sistema que supone «una clara agresión inaceptable» y que, de manera conjunta, se opondrán «a esta debacle para miles de familias europeas», explicaban en un comunicado.
En este ámbito, los máximos representantes de los trabajadores ya han pedido hora de visita con la nueva comisaria de TRansporte, Violeta Bulc, a la que le harán llegar sus quejas, antes de definir cualquier medida de presión, ya que creen que el sistema únicamente beneficia a las navieras internacionales.
Por su parte, Coordinadora, solicitó por escrito el pasado viernes una reunión formal con el presidente de Puertos del Estado, para analizar la situación y perfilar una estrategia común de defensa del sistema, tal como habían pactado en una información de la que NAUCHERglobal se hizo eco.
Una vez acontecidos estos dos encuentros y en función de las conclusiones de los mismos, los estibadores de los puertos presentes en Barcelona, instarán a sus organizaciones internacionales (IDC y ETF), para que convoquen una nueva reunión europea, para orquestar de manera conjunta medidas de presión internacionales entre las dos grandes organizaciones de trabajadores.