Ayer por la tarde se firmó el acuerdo entre la empresa Peel Ports Group y los estibadores del sindicato Unite the Union del puerto de Liverpool, que lo ratificaron en asamblea, y que deja atrás varias semanas de movilizaciones y huelgas en un enclave emblemático para los portuarios de todo el mundo. Como ya ha explicado NAUCHERglobal, se trataba de un conflicto salarial de los trabajadores contra el operador portuario Mersey Docks and Harbour Company Limited, propiedad de los primeros, y segunda empresa estibadora en Reino Unido.
Esta resolución ha sido posible, entre otros gracias al impulso internacional que han tenido los portuarios ingleses de la mano de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) y del Consejo Internacional de Estibadores (IDC) que, ayer, celebraban la “victoria” con un comunicado conjunto.
Así, según el presidente de la ITF, Paddy Crumlin, “se trata de una tremenda victoria no sólo para los estibadores de Liverpool, sino para los estibadores y trabajadores de todo el mundo”. Crumlin añadía que “la valentía y el compromiso de los estibadores de Liverpool de levantarse y luchar contra un empleador que parecía preocuparse más por sus accionistas que por sus trabajadores –durante la peor crisis sobre el coste de la vida de la historia reciente- inspirará a los trabajadores de todo el mundo a luchar por la justicia salarial y un nivel de vida decente”.
Por su parte, el coordinador general de IDC, Dennis Daggett, señaló que «los estibadores de Liverpool están a la cabeza de la lucha por la dignidad y el respeto en el frente marítimo. La oferta inicial de Peel Ports faltó al respeto a estos trabajadores que han sido cruciales para mantener las cadenas de suministro del Reino Unido y del mundo durante la pandemia. El movimiento mundial de trabajadores portuarios habla hoy como una sola voz para celebrar esta victoria y felicitar a los trabajadores y a Unite the Union».
En este sentido, “la victoria en Liverpool se produce tras semanas de acción en el puerto después de que las bases votaran abrumadoramente a favor de la huelga durante dos semanas a partir del 19 de septiembre de 2022, y tras las subsiguientes amenazas de pérdida de puestos de trabajo y falsas acusaciones sobre el salario de los trabajadores por parte de Peel Ports”. No obstante “a pesar de la amenaza de despidos, los estibadores de Liverpool se mantuvieron firmes en su determinación de asegurar su reivindicación salarial y se comprometieron a continuar la acción industrial con una huelga de dos periodos más” bajo el lema “salimos juntos, volveremos juntos y ganaremos juntos”.
El trabajo conjunto y discreto –no de cara a la galería- por parte de IDC e ITF, con el apoyo internacional real de las ambas organizaciones sindicales, las principales del sector de la estiba en Europa y a escala mundial, se centraron en las relaciones con las compañías navieras, fondos de pensiones e inversores de Peel Ports Group. Para el presidente de ITF “ha sido inspirador ver a las delegaciones internacionales en la línea de piquete y al sindicato de estibadores globalmente unido, actuando en los intereses de estos trabajadores”. Por su parte, el máximo responsable de IDC señalaba que “una vez más, Liverpool ha demostrado por qué es un icono para el IDC. La valentía, la unidad y la determinación mostradas por los estibadores del puerto de Liverpool es una lección que ningún sindicalista debería omitir. Es, sin duda, una enorme victoria y un mensaje directo, alto y claro, a cualquiera que intente socavar los derechos de los estibadores en cualquier parte del mundo: se encontrarán con nosotros cara a cara. Y estaremos unidos».