Según Miguel Rodríguez, coordinador de los estibadores canarios, “para este puerto, como ya adelantamos hace 10 días, después de la reunión en Suiza, es una gran noticia. Un antes y un después”. En este sentido “se trata de multiplicar el trabajo en nuestros muelles con lo que eso trae de riqueza a nuestro colectivo, a toda la comunidad portuaria y a la economía, en general, de las islas”.
El responsable sindical señaló que “estamos muy satisfechos de poder mostrar, de nuevo, el compromiso claro de los estibadores con el sector; la disponibilidad para adaptarnos a las circunstancias de cada momento con el objetivo de apoyar el crecimiento de los puertos. Pero si hay algo especialmente relevante de este acuerdo es que es una manifestación inequívoca de que las navieras internacionales continúan con su apuesta por el sistema de estiba español. En un momento de negociación con Europa como el que vivimos este espaldarazo es sintomático de la eficacia del modelo portuario de nuestro país”.
El acuerdo, antes de ser llevado al consejo de la Sagep había sido aprobado por la asamblea de trabajadores la semana pasada y ratificado por la naviera MSC.