Rubricaron el acuerdo el rector de la ULPGC, José Regidor, y el coordinador de los estibadores portuarios de Canarias, Miguel Rodríguez, ante la presencia del director del Centro de Formación Internacional Belén María (CIBEM), Tanausú Zumaquero y de Rafael Pérez, director del IDeTic.
Este acuerdo viene a aunar el conocimiento del sindicato en materia marítimo-portuaria y las capacidades tecnológicas de la Fundación Canaria Parque Científico y Tecnológico de la ULPGC, con el objetivo de mejorar la formación en los puertos africanos. Con este apoyo se emprenderán diversas acciones formativas y de estudios en países como Senegal o Mauritania. En este último, ya comenzaron las líneas de trabajo con la Autoridad Portuaria, agentes sociales y empresarios del sector, a través de las cuales los estibadores pudieron comprobar el interés, por parte mauritana, de acoger iniciativas que mejoren la seguridad de sus puertos. Por ello, los primeros cursos que se desarrollarán en estas zonas tratarán sobre la “Gestión Medioambiental de los Recintos Portuarios” y la “Seguridad en los Recintos Portuarios”.
El CIBEM ya se ha consolidado como una institución de referencia en el sector a nivel internacional. Durante los últimos dos años, han compartido sus conocimientos en países tan dispares como Sudáfrica, Eslovenia o Polonia.