La Autoridad Portuaria de Tarragona realiza cada dos años un estudio dirigido a sus clientes directos y finales para conocer el grado de satisfacción con diversos aspectos de los servicios que se prestan en sus instalaciones.
La medida de la satisfacción de los clientes enclave resulta un elemento indispensable en el sistema de gestión de la calidad de la Autoridad Portuaria, basado en la norma ISO 9001, que tiene como objetivo la mejora continua de los procesos, encabezados para aquellos que tienen una relación directa con los servicios al buque ya la mercancía.
Este estudio tiene su correlación en los indicadores comunes del sistema portuario que todas las autoridades portuarias deben obtener con la misma periodicidad, a fin de hacer posible un análisis comparativo.
El objetivo principal del estudio ha sido conocer el grado de satisfacción de los clientes y usuarios del enclave, tanto en los aspectos generales como con los servicios que se prestan. El estudio muestra los resultados obtenidos en la consulta efectuada, mediante encuestas, los clientes y usuarios del puerto de Tarragona, entre los meses de agosto y noviembre de 2012. Las valoraciones se han efectuado en una escala de 0 a 10.
Las valoraciones de los servicios que se prestan son todas superiores al 7, excepto las del servicio al pasaje y el mantenimiento de infraestructuras para el transporte, principales aspectos de insatisfacción de los usuarios.
El practicaje, el amarre, el remolque y los servicios al buque obtienen la mejor valoración, superior al 8. Por otra parte, la amabilidad y el trato del personal es el motivo de satisfacción más repetido por los entrevistados, con un 8,1. También está muy bien valorada la accesibilidad de la Autoridad Portuaria y su emprendimiento para realizar nuevos proyectos, así como la proximidad física en la ciudad y su accesibilidad.
El Punto de Inspección Fronteriza (PIF) y los servicios aduaneros han sido los servicios con el mayor incremento de valoración por parte de la Comunidad Portuaria habiendo pasado de 6,2 en 2010 a 7,8 en el 2012 en el primer caso y de 6, 9 a 8,0 en el segundo.
Los capitanes son el colectivo que mejor valora los servicios del puerto con un 9,1 y el grupo profesional más crítico con este mismos servicios es el de las Administraciones que valora el puerto con 6,8.