El pasado 31 de marzo, Marina Badalona, armadora del quetch CIUTAT BADALONA, y la Associació d’Amics del Quetx, encabezada por su presidente, Pere Alemany, organizaron en la sede del puerto una charla de experiencias marineras de los británicos Tom Cunliffe y John Lowell, seguida de una salida con el barco que resuló típicamente inglesa: viento NE de fuerza 3 a 4, gris, nublado y con llovizna.
Cunliffe y Lowell marearon durante años el quetch, que entonces se llamaba JOHANNE y ondeaba pabellón británico, y durante su estancia en España manifestaron su deseo de volver a navegar en el quetch, botado en 1929 como buque mercante de cabotaje.
La Associació d’Amics del Quetx CIUTAT BADALONA es la encargada de mantener activo el histórico velero como buque de formación y actividades educativas relacionadas con el mar para socios, amigos e interesados en general por navegar a la antigua. Con base en la Marina de Badalona, entidad propietaria del barco, el QUETX (como habitualmente se le denomina) representa a la ciudad de Badalona en los eventos marítimos en los que participa.
John Lowell localizó y compró en 1968 el quetch, abandonado en Lymington (Reino Unido), en el estado que muestra la foto. Un grupo de 6/7 expertos trabajaron duro en su recuperación para navegar con el hasta las Islas Vírgenes, en el Mar Caribe.
Tom Cunliffe, que participó en la travesía hasta Madeira, es actualmente uno de los más destacados escritores británicos sobre navegación a vela. Se formó en la Universidad de Liverpool estudiando leyes, pero ya a los 21 años prefirió dedicarse al mundo de los barcos, trabajando en embarcaciones auxiliares y más tarde en grandes veleros. Fue instructor de vela ligera en el sur de Francia, patrón de yates de regatistas privados, sirvió como grumete en barcos mercantes de vela y motor de todos los tipos habidos y por haber. Es un reconocido instructor y examinador de la RYA/MCA (Royal Yachting Association), miembro del Royal Institute of Navigation y consultor para la Administración de la Marina en los EEUU.
En sus propios yates ha navegado hasta Brasil, Greenland, el Caribe y por los mares de la extinta URSS. Especializado en barcos clásicos, se ha convertido en un especialista mundial en jarcia cangreja.
A partir de 1986, Tom Cunliffe comenzó a escribir sobre sus aficiones marineras, habiendo publicado 25 libros, desde trabajos técnicos a bordo hasta la navegación astronómica e incluso una trilogía sobre la historia del pilotaje a vela. Su obra ha merecido varios premios y distinciones, entre ellas la de “El mejor libro sobre temas marítimos”. Cunliffe es editor de “The Shell Channel Pilot” y columnista para “Yachting Monthly”, “Yachting World” (UK), “Classic Boat” y “Sail Magazine” (USA). Con su actual cutter americano de 44 piés viaja para la popular serie documental de BBC1 Televisión “Island Race”. También realiza y presenta el programa “Boats that built Britain” así como la serie “Boat yard”.
Cuando no navega en su barco, vive con su mujer, Rosalind, en su casa (“The New Forest”), desde dónde se desplaza en su potente “Harley Davidson” y se dedica a cultivar rosas.