Con 170.000 metros cúbicos, su precio será más elevado que los metaneros convencionales de este porte, debido a que será clasificado por el Registro Ruso de Buques con la clase ARC-7 (rompehielos). Fuentes de DSME consultadas por la prensa internacional han afirmado que en principio este contrato no incluye la opción de construir otros metaneros adicionales, a pesar de que en julio pasado NAUCHERglobal publicó que podrían ser hasta 16 (ver noticia relacionada).
El proyecto Yamal LNG permitirá producir 16,5 millones de toneladas/año de GNL. Está previsto que entre en funcionamiento en 3 fases: a finales de 2016, en 2017 y en 2018. Yamal está participada por Novatek, la segunda empresa energética en Rusia después de Gazprom (en un 60%), China National Petroleum Corp. (20%) y Total (otro 20%).