Patrick Verhoeven, secretario general de la Asociación Europea de Armadores (ECSA, en inglés) ofreció su felicitación «a la Comisión Europea, así como al Servicio Europeo de Acción Exterior, porque se tengan en cuenta las especificidades de la industria del transporte dentro del documento de estrategia sobre la seguridad marítima».
Según Verhoeven, «en la lucha contra la piratería en Somalia, la Unión Europea ha proporcionado una asistencia invaluable a través de su misión naval Atalanta. No obstante, y a pesar de que los ataques de piratas frente a las costas de Somalia se han reducido considerablemente, la situación sigue siendo fácilmente reversible. Por consiguiente, instamos a Bruselas a mantener su presencia naval en la zona y a continuar la excelente labor que ha llevado hasta el momento».
Por otro lado la actividad de piratería y los robos a mano armada ha aumentado últimamente en el Golfo de Guinea, por lo que se cree necesaria una acción rápida e inmediata de la Unión Europea. «Esperamos que la magnitud del problema sea atendida por los Estados miembros. Las realidades geopolíticas de África oriental y occidental son muy diferentes. Esto a su vez significa que el enfoque de la UE debe adaptarse a las especificidades regionales», explicó el secretario general de la ECSA.
La asociación es de la opinión que un primer paso hacia la erradicación de la piratería en el golfo de Guinea es la instalación de un mecanismo de información segura y confiable, ya que a día de hoy se hace imposible cuantificar el número de ataques. «La UE debe también apoyar el desarrollo por parte de la Organización Marítima Internacional (OMI) de las normas internacionales para la seguridad privada en los buques, lo que contribuirá a reducir la vulnerabilidad de estos».