Además, se ofreció la oportunidad de que los asociados puedan establecer relaciones comerciales con los interlocutores de las principales navieras que forman parte de CLIA a escala internacional y que también estuvieron presentes en la reunión.
Desde que en febrero de este mismo año comenzase a operar CLIA España (ver información relacionada), la asociación ha conseguido que más de veinte compañías e instituciones relacionadas con la industria de los cruceros se adhiriesen a su programa nacional de afiliación “Executive Partner”. Estas se suman a las navieras que pertenecen a CLIA a nivel internacional. Entre los afiliados españoles se encuentran puertos y destinos, medios de comunicación, proveedores de la industria y agencias de viajes.
Como destacó Alfredo Serrano, director nacional de CLIA España, “la industria de cruceros no sólo son las navieras, también contribuyen en esta industria los destinos y puertos, las agencias de viajes y touroperadores y todos los proveedores del sector. Esto ha quedado de manifiesto en la primera reunión de networking que celebramos en España. En ella, todos los asociados han participado y aportado su visión sobre la situación de la industria. Trabajando juntos creamos sinergias, potenciamos la industria y favorecemos su crecimiento”.
Además de las reuniones de networking, los afiliados de CLIA España se benefician de otras ventajas como el asesoramiento individualizado, el acceso a informes y estadísticas de CLIA, la participación en Foros donde se aborden problemas y oportunidades de cada área, formación para incrementar la capacitación de la fuerza de ventas o el reconocimiento como actor relevante en el sector.