La mesa redonda Next day Port Terminals, que ha moderado Llorca en Santander, ha contado con la participación de Douglas Schultz de Noatum, Thierry Rocaries de Bergé Marítima, y Andrés Gómez de Unistock (Asociación Europea de Almacenistas Portuarios), quienes han destacado las aportaciones y repercusiones que muchas de las aplicaciones que hoy ofrecen tanto las Administraciones como las propias empresas (ventanilla única, controles aduaneros y para-aduaneros, robotización de terminales, etc..) están siendo decisivas para que la cuarta revolución industrial sea una realidad tanto para el transporte como para la logística.
La base de esta revolución es compartir la información generada por las diferentes fuentes y gestionarla para alcanzar mayor eficiencia en la producción y distribución de bienes y servicios. Se ha hecho especial incidencia en los retos y oportunidades que va a representar la revolución 4.0 en el sector del transporte y la logística.
El Encuentro “La cuarta revolución industrial y su impacto sobre la logística” que ha organizado el Centro Internacional de Tecnología y Administración Portuaria (Citap) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo trata de responder a los grandes interrogantes que se plantean en el mundo de transporte y la logística al hilo de los cambios e innovaciones que estamos experimentando en la actualidad.