En el acto también participaron el presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, José Joaquín Martínez Sieso; y los tres directores del curso: la directora del puerto de Santander, Cristina López Arias, el catedrático del departamento de ciencias y técnicas del agua del medio ambiente de la Universidad de Cantabria, Íñigo Losada, y el director de servicios y competitividad de Puertos del Estado, Ignacio Arrondo Perals.
El curso es una iniciativa de cooperación internacional entre Puertos del Estado, en representación del sistema portuario español, y la Comisión Interamericana de Puertos de la Organización de Estados Americanos, que cuenta con la colaboración de la Autoridad Portuaria de Santander, y se enmarca en la programación académica de Cantabria Campus Internacional.
En él participan profesionales de diferente perfil técnico procedentes de distintos países iberoamericanos: Argentina, Bolivia, Brasil, chile, Colombia, Costa rica, Ecuador, El Salvador, México y Perú.
El curso ha estado encaminado a facilitar la capacitación y reciclaje técnico de profesionales del sector portuario latinoamericano, de manera que ofrece a los participantes una formación técnica especializada en áreas de operaciones y gestión ambiental en los puertos.
La carga lectiva ha sido de 175 horas, impartidas por 60 expertos portuarios del ámbito académico, sector público y la iniciativa privada. Durante el desarrollo del encuentro, los alumnos han visitado diversas instalaciones como el IH o el puerto de Santander.