El secuestro tuvo lugar mientras navegaba a más de 500 millas al este de la isla de Socotora y a más de 400 millas de la costa de Omán, en ruta desde Adabiya, Egipto, a Singapur con un cargamento de 19475 Tm de cable de acero.
El barco es propiedad de la naviera ateniense FreeSeas, Inc., una empresa que forma parte del índice NASDAQ de la bolsa de Nueva York.
La noticia de la liberación del buque no aclara la situación de sus 21 tripulantes, todos filipinos, ni la cantidad de dinero pagada, es de suponer, como rescate.
Inmediatamente después de producirse el secuestro del FREE GODDESS, los piratas exigían 8 millones de dólares por la liberación del buque, si bien la cantidad real pagada habrá sido bastante menor. En este sentido, cabe recordar que al armador, también griego, del quimiquero LIQUID VELVET, con bandera de las Islas Marshall, secuestrado el 31 de octubre de 2011 por piratas somalíes, se le exigió un pago de 8 millones de dólares. Sin embargo, el pasado 5 de junio, el barco quedó libre por la mitad.
Actualmente, los piratas somalíes retienen todavía a 7 buques mercantes, según datos de la Oficina Naval de Investigación de los Estados Unidos.