Complementando la autopista del mar de la propia naviera existente entre Saint Nazaire, en el Sur de Bretaña, y el puerto de Gijón, este servicio representa un importante avance para la creación de una red atlántica de transbordadores de la compañía, proporcionando nuevos enlaces para unir los mercados francés, británico, español y portugués, con el objetivo también de acercar a los turistas británicos regiones como el Algarve, al Sur de Portugal.
El servicio ha programado su lanzamiento este próximo domingo, 3 de noviembre, con la salida de Santander a las 18:00 horas y ofrecerá dos salidas semanales de retorno entre Poole y Santander, con un tiempo de tránsito de 26 horas.
El buque que cubrirá el recorrido es el ASTURIAS NORMAN, con capacidad para 500 pasajeros, 200 coches y 110 vehículos de carga. A bordo el buque (en la imagen), cuenta con 120 camarotes, bar, restaurante, zona de tiendas, cine y zona de ocio para niños.
En la actualidad, el ASTURIAS NORMAN opera en la ruta Saint Nazaire-Gijón y será reemplazado por su buque gemelo, el SCINTU. Según la compañía, la introducción de este servicio con dos buques aumentará las posibilidades de integración y mejorará la eficiencia en las operaciones atlánticas de LD Lines. Con una velocidad de servicio comercial de hasta 24 nudos, ambos buques gemelos fueron construidos en los años 2008 y 2009 por el astillero italiano Visentini.
Según, Christophe Santoni, director general de LD Lines, «este nuevo proyecto será una incorporación clave para nuestra ruta existente entre Francia y España, y nos permitirá establecer una red atlántica al proporcionar nuevas conexiones de transporte y dar servicio al mercado turístico y de mercancías entre Portugal, España, Francia y el Reino Unido. El momento del lanzamiento refleja significativamente la creciente confianza y prueba los signos de recuperación de muchas economías europeas».
Por otro lado, el mercado de transporte de mercancías por carretera se beneficiará especialmente del nuevo servicio, evitando el tráfico de fin de semana prohibido en Francia, y la aplicación prevista de la ecotasa para los camiones a partir del 1 de enero del próximo año.