Durante el período enero-julio la matriculación de embarcaciones nuevas en España ha aumentado un 5,6 % pasando de 4,355 a 4,601 embarcaciones matriculadas, según el informe elaborado por el Cluster Náutico Catalán con datos de la Dirección General de la Marina Mercante .
Desglosado por particulares y alquiler, en el conjunto del Estado el mercado de particulares (lista 7ª) ha aumentado un 2,4%, pasando de 2.790 a 2.858 embarcaciones matriculadas, y el mercado de alquiler (lista 6ª) ha aumentado un 11,4%, pasando de 1.565 a 1.743 embarcaciones matriculadas.
El mercado de alquiler (lista 6ª) representa en España un 37,9% del total de embarcaciones matriculadas, manteniéndose la tendencia de crecimiento en los nuevos hábitos de consumo orientados más al alquiler que a la compra, donde aproximadamente más de una de cada tres embarcaciones matriculadas en el conjunto del Estado destinadas al alquiler.
La capitanía de Palma de Mallorca es la que más embarcaciones ha matriculado con 639 embarcaciones; seguida de Barcelona, con 503; La Coruña, con 369; Alicante, con 322; Bilbao, con 315; Cartagena, con 255; Almería, con 216; Tenerife, con 180; Palamós, con 173; y Gijón, con 165; que completan las primeras posiciones en el ranking.
Tipo de embarcaciones
Por tipos de embarcaciones únicamente se dan crecimientos en las motos acuáticas con un +70,6%, seguidas de las embarcaciones neumáticas con un +22,9% y de los menores descensos de las embarcaciones semirrígidas con un –10 ,9 %, de las rígidas con un –17,6 % y de las de vela con un –20,6 %.
Y de igual modo que en los meses precedentes, el mercado de las embarcaciones, tanto a nivel global como en lo referente al segmento de embarcaciones para uso particular (lista 7ª) se aguanta principalmente debido al buen momento que experimentan las motos acuáticas.
Mercado de embarcaciones de segunda mano
En cuanto al mercado de las embarcaciones de ocasión, disminuye moderadamente debido principalmente a la escasa disponibilidad de embarcaciones debido al progresivo envejecimiento de la flota.
Los datos acumulados de enero a junio, reflejan un retroceso en el conjunto del Estado de un –9,6 %, pasando de 10.119 a 9.145 unidades vendidas. Así, en el mercado español, se venden 1,99 embarcaciones de ocasión por cada embarcación nueva matriculada.
La escasa renovación de la flota náutica hace que este ratio haya descendido hasta 2-3 embarcaciones por cada embarcación nueva, mientras que no hace muchos años se vendían entre 4 y 5 embarcaciones de ocasión por cada nueva embarcación.
En opinión de Amadeu Núñez, presidente de Clúster Náutico Catalán: “El sector náutico, como la mayoría de sectores, se está adaptando a los nuevos hábitos de consumo de los usuarios hacia los subsectores del alquiler y de las actividades náuticas, que cada vez más están consolidando como nueva tendencia para las próximas temporadas”.