Operar una terminal de contenedores resulta todavía un buen negocio, aunque en la situación actual los operadores han de hacer frente a cambios significativos. La consultora prevé un crecimiento anual medio del tráfico de contenedores del 4,5 por ciento hasta 2019, lo que supondrá en 2019 un tráfico total de 850 millones de TEU. Asia acaparará más del 60% de ese aumento de la demanda, según las previsiones de Drewry. Además, la entrada en servicio de los gigantescos portacontenedores ya encargados por las alianzas entre las grandes navieras, aumentará en los próximos años la presión sobre las terminales y los operadores portuarios.
Para hacer frente a esta situación, según Drewry, los 23 operadores internacionales de terminales de contenedores más importantes del mundo han iniciado o comprometido enormes inversiones para mejorar su capacidad.
APM Terminals y DP World son los operadores más activos en cuanto a nuevos proyectos, aunque las iniciativas de PSA International añaden más capacidad en términos absolutos, principalmente en su puerto de cabecera, Singapur. Hutchison y CMA CGM también tienen diversos proyectos de inversión para aumentar su capacidad operativa.
También otros operadores, que el informe no considera de primera división, Ports America y Yilport en cabeza, están ejecutando políticas de gran expansión. Así mismo Gulftainer y Shanghai International Ports Group mantienen grandes proyectos de inversión para mejorar su lugar en el ránking, según el informe de Drewry.