El mercado de contenedores ha visto un aumento sin precedentes en las tarifas desde finales de 2020. Las tarifas de fletamento por tiempo de contenedores a 1 año han subido a nuevos y extraordinarios máximos, con valores de 8.500 TEU que han alcanzado un récord de 54.000 por día en abril. Esto supone un aumento del 350% desde junio de 2020. Así lo reflejan los datos del comercio de contenedores de la consultora Vessels Value, con cifras hasta abril de este año.
En el análisis realizado por Olivia Watkins, se constata que “hacia finales de 2020, el comercio comenzó a repuntar y desde principios de 2021 se ha producido una firme recuperación”. La combinación de perturbaciones logísticas generalizadas amplificó los efectos positivos en los mercados. Además, la escasez de disponibilidad de contenedores en Asia tuvo un efecto particularmente fuerte y un aumento de la congestión portuaria, que ha llevado a una firmeza significativa en las tarifas.
Watkins añade que junto al aumento de los fletes en el sector de los contenedores, “hemos observado un aumento significativo de las velocidades medias de carga recorridas”, por lo que los buques se mueven más rápido.
Aumento de la velocidad de tránsito
En este contexto, tanto las velocidades como las tarifas de los contenedores, han seguido la misma trayectoria ascendente desde mediados de 2020. Las velocidades de los contenedores de todos los tipos han aumentado un 5,5% desde junio de 2020, pasando de 13,99 nudos a 14,76 nudos, y algunos de los tipos más grandes han aumentado más.
Las velocidades recorridas por los buques portacontenedores están directamente correlacionadas con las tarifas de fletamento. Las velocidades medias Post Panamax entre junio de 2020 y abril de 2021 han aumentado significativamente en un 8,5%. En el mismo periodo de tiempo, las tarifas Post Panamax han aumentado un 350%, pasando de 12.000 dólares por día en junio de 2020, a alcanzar actualmente 54.000 dólares por día en abril de 2021.
Según los datos procesados por VesselsValue Trade, las millas de carga, que combinan las distancias reales recorridas por cada buque y las estimaciones de los volúmenes de carga, disminuyeron en general entre febrero y junio de 2020 por la crisis de la Covid-19. Desde entonces, las millas de carga en los últimos meses de 2020 se mantuvieron consistentemente altas, con las millas de carga de octubre de 2020 superando las millas de carga de octubre de 2019 en un 3%. Las millas de carga de este mes de febrero también fueron un 6% superiores a las del pasado mes de febrero y un 4% superiores a las de febrero de 2019 (antes de la Covid), lo que sugiere que continúa la fuerte demanda en el mercado de contenedores. Más recientemente, en marzo de 2021, las millas de carga continuaron creciendo con tasas, superando los niveles máximos vistos en 2019.
Exportaciones de China
El crecimiento está impulsado principalmente por las exportaciones de China. Watkins augura que la demanda de mercancías y millas de carga siga aumentando, junto con las tarifas. La previsión es que el crecimiento de la demanda en 2021 mejore un 5,3% con respecto a los niveles previos a la vacunación de 2019, mientras que en 2020 habrá disminuido un 0,7%. El aumento de la demanda se apoya en las continuas compras en línea, pero se espera que disminuya a medida que los programas de vacunación se afianzan y la movilidad comienza a normalizarse. La recuperación de los niveles de fabricación en las economías occidentales podría respaldar los niveles de demanda durante la segunda mitad del año y hasta 2022.
También es probable que los grandes paquetes de ayuda en EEUU apoyen los envíos transatlánticos hacia el Este y, junto con un probable debilitamiento y mayor competitividad del dólar estadounidense, el mercado de la exportación podría reforzar los retrocesos generales de las principales rutas. Dado que sostenemos que es probable que tanto la confianza de los consumidores como la de las empresas se fortalezca a lo largo del año, se estima que 2022 mantendrá un crecimiento saludable de la demanda de alrededor del 4%.
Menos desguaces
El desguace, naturalmente, se ha ralentizado significativamente desde el tercer trimestre de 2020 con el aumento de los ingresos, y se espera que continúen los niveles moderados en 2021. Los nuevos pedidos han aumentado hasta 1,1 millones de TEU desde el tercer trimestre de 2020, o el 4,6% de la flota, y solo este mes ha habido 50 nuevos pedidos de buques portacontenedores, aunque todos para tamaños superiores a 10.000 TEU.
La oferta de portacontenedores aumentará en los próximos dos años, pero con un menor crecimiento de la flota que en 2020. Después de un aumento significativo de las tarifas de flete durante este prolongado período máximo, se espera que las ganancias se suavicen ligeramente con respecto a los niveles actuales durante 2022, pero que se mantengan estables en 2023-24, sentando las bases para un mercado máximo de varios años.