Se trata de la Asociación Internacional de Líneas de Crucero de Estados Unidos; el Consejo Europeo de Cruceros; la Asociación de Cruceros de Asia; la Asociación Francesa de Compañías de Crucero; la Asociación Brasileña de Cruceros Marítimos; la Asociación de Cruceros del Noreste y de Canadá; la Asociación de Cruceros de Alaska, la Asociación Internacional de Cruceros de Australasia; y las británicas Asociación de Pasajeros Marítimos, y Asociación en Expertos de Cruceros.
Así, la nueva Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA, en sus siglas en inglés) tiene el objetivo de proporcionar mayores beneficios a escala mundial, y una voz unificada para las líneas de cruceros, agencias de viajes y asociados. La industria genera unos ingresos de cerca de 100.000 millones de euros al año y más de 753.000 puestos de trabajo en todo el mundo.
La entidad ahora creada estará dirigida por un comité ejecutivo mundial, presidido por Howard Frank, vicepresidente, director de operaciones y miembro del comité ejecutivo de Carnival Corporation y Christine Duffy, como presidenta y consejera delegada de la misma.
Según Howard Frank, «dado el enorme crecimiento y la continua globalización de la industria de cruceros, esta evolución responde a la necesidad de hablar y actuar a nivel mundial con una voz unificada, reconociendo a la vez la importancia de las relaciones locales».
En este sentido, «la nueva asociación tendrá un papel vital a la hora de dar forma, de manera proactiva, a los entornos normativos y regulatorios a escala mundial así como en la promoción de la industria de cruceros con diversos grupos a través de la comunicación, una coordinación más efectiva y la implicación de todas las partes interesadas».
Para Christine Duffy, la nueva entidad «fortalecerá el liderazgo de la industria a nivel mundial en temas como la seguridad, el medio ambiente, la sostenibilidad y la sanidad». Además, «también nos permitirá consolidar la investigación en la industria crucerística y un mejor aprovechamiento de los eventos promocionales y de comunicación con la finalidad de facilitar un mayor interés de los consumidores en la industria de los cruceros».
La nueva asociación ejercerá, asimismo, de única voz ante la Organización Marítima Internacional, así como la Organización Internacional del Trabajo. No obstante, los asuntos locales y regionales continuarán siendo administrados por las asociaciones regionales en todo el mundo.