Según explican los sindicatos en un comunicado conjunto, «aunque los trabajadores han hecho múltiples intentos por lograr un pacto razonable, tal como ha ocurrido hasta ahora entre los dos agentes, con el objetivo de garantizar la productividad al menor coste y un servicio óptimo, Anesco se ha mostrado inflexible en su afán por hacer que la nueva reforma laboral se aplique en los puertos españoles, que se precaricen las condiciones de trabajo de los estibadores».
Cabe recordar que, en tiempos de crisis, los trabajadores siempre han demostrado su implicación con los puertos españoles adaptándose a las circunstancias económicas y tecnológicas de cada momento y dando una estabilidad al sector. El desacuerdo con la patronal viene dado porque los trabajadores entienden que «la actitud de Anesco es una maniobra inexplicable que desbaratará la estabilidad lograda».
En este sentido, las primeras medidas adoptadas por los estibadores de todos los puertos españoles no se han hecho esperar y, por lo pronto, han decidido paralizar todas aquellas negociaciones abiertas de manera local, hasta tener la garantía de que los puertos se dotan de un acuerdo de rango estatal.
En segundo lugar, los sindicatos firmantes han anunciado que convocarán asambleas informativas en todos los puertos españoles el día 3 de junio, durante 2 horas, en las que se trasladará a los trabajadores la intención de la patronal en el proceso de negociación del IV Acuerdo Marco.
Tras estas asambleas está previsto que se reúnan los representantes de los trabajadores para analizar el resultado de estos encuentros informativos y decidir otras medidas, entre las que no se descarta la huelga y paralización de los enclaves españoles.