La reunión, impulsada por la Dirección General de Pesca de la Comisión Europea (DG Mare) y el programa de FAO ABNJ, y organizada por Iccat (Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico), tiene como objetivo estudiar las posibilidades para armonizar el modelo de gestión de FAD en las áreas geográficas que regulan.
En el encuentro también se han expuesto las últimas innovaciones introducidas en el desarrollo de estos dispositivos, siendo las ORP conscientes de la importancia de la pesca con FAD en los tres océanos y su contribución a la seguridad alimentaria.
Primera boya clasificatoria de especies del mundo
A través de esta reunión las ORP han conocido la iniciativa I+D más vanguardista, desarrollada por la empresa española Satlink. Ésta, gracias a la incorporación de dos sondas, permite determinar no solo la biomasa y el tamaño de los ejemplares agrupados en los bancos de atún tropical, sino también su composición por especies, lo que se traduce en un elemento selectivo puntero para el cumplimiento de las cuotas que establecen las ORP.
Cabe recordar que Opagac también lidera el desarrollo de los dispositivos agregadores de peces no enmallantes y biodegradables para reducir al máximo las capturas accesorias y su potencial impacto negativo en los océanos.
Según el gerente de Opagac, Julio Morón, “los FAD son un elemento más de la gestión de la pesquería de atún tropical y, por supuesto, su gestión es fundamental y requiere de un estándar homogéneo para las diferentes ORP; sin embargo, no puede ser el único elemento objeto de gestión ya que se corre el riesgo de que la aplicación de medidas exclusivas para la reducción de las capturas con FAD conduzca a un aumento del esfuerzo de otros tipos de pesca con el consiguiente riesgo para las especies”.
A la reunión han asistido, además de Iccat, las ORP más importantes, estando representadas la Comisión de Túnidos del Océano (CTOI) y la CIAT (Comisión Interamericana de Atún Tropical), con participación de más de 30 países y representantes de ONGs, entre otras.