Los accesos a construir, que esperan poder dar servicio a partir del año 2021, consisten en un ramal que conectará en doble ancho (ibérico y métrico) las dos dársenas del puerto de Ferrol; la interior y la exterior. El ramal arranca en paralelo a la red ferroviaria existente en el muelle Cerramiento Norte y conecta con la dársena exterior a través de un trazado de 6,4 kilómetros, de los que 5,6 discurren en túnel, que transcurrirá bajo los montes de Brión desde A Graña hasta la explanada del Puerto Exterior.
Algunos aspectos técnicos de las obras
Para la correcta ejecución de las cimentaciones del viaducto en el tramo que discurre sobre la explanada del puerto, la constructora empleará un sistema novedoso acorde con la Declaración de Impacto Ambiental.
También se instalará una planta de machaqueo y hormigón para el aprovechamiento de los materiales resultantes de la excavación del túnel. Además, la ejecución del túnel se afrontará desde los dos emboquilles, sin solape de las fases de excavación en la sección del túnel, y no se iniciará la excavación desde el emboquille Este (A Graña), hasta que no se haya concluido la ejecución del viaducto. Esto permitirá minimizar las molestias a los vecinos de A Cabana y A Graña derivadas de los movimientos de tierras.