En estos días de tanta tensión creada por la pandemia, no hemos podido dejar de notar una noticia que probablemente revolucionará en un próximo futuro, si no es ya presente, la inspección técnica de buques y otros ingenios marinos por parte de sus sociedades de inspección y/o clasificación.
DNV-GL ha publicado recientemente su novedoso sistema de realizar inspecciones remotas mediante contacto con el técnico apropiado de la instalación a ser inspeccionada (jefe de máquinas, capitán… en un buque) por control remoto y medios audiovisuales (tablet, teléfono) con el departamento técnico la empresa, que le guiará mediante toma de imágenes y datos en toda la inspección. DNV asegura ahorro de costes de hasta un 60 por ciento en el proceso y una inspección en línea.
Por otra parte, American Bureau of Shipping (ABS), acaba de dar a conocer su capacidad de efectuar inspecciones a través de drones y por control remoto a diferentes clases de buques entre los que se incluyen los de carga general, remolcadores, etc. ABS ofrece prácticamente todo tipo de inspecciones excepto la cuatrienal que tradicionalmente requiere la visita de técnico de la sociedad.
Se suman ambas a la anunciada hace pocos días por Bureau Veritas y que también publicamos desde NAUCHERglobal (leer enlace relacionado).
Las inspecciones que se ofrecen por vía remota son, entre otras, las de la línea de carga, posicionamiento dinámico, sistemas de navegación anuales, y siempre autorizadas por el Registro de cada buque.
La implantación de estas nuevas técnicas de inspección aumentará en gran manera la movilidad de los buques, además de ahorrar costes de las inspecciones anuales para las propias clasificadoras, pero también para los armadores.