La República de las Islas Marshall (Republic of the Marshall Islands) es un conjunto de islas (1.156 entre islas y atolones), situadas en el océano Pacífico, cerca del ecuador y muy próximas al meridiano de 180, con una población de unos 70.000 habitantes. Descubiertas en 1526 por el navegante español Alonso de Salazar, el nombre proviene del explorador británico John Marshall, que las visitó y cartografió en 1788. Tras diversas dependencias de España, Alemania, Gran Bretaña y Estados Unidos, las Islas Marshall se constituyeron como estado independiente en 1990 y entraron a formar parte de la ONU en 1991.
El registro de las Islas Marshall está gestionado desde Reston (Virginia, Estados Unidos) por una sociedad privada, International Registries, Inc. (IRI), fundada en 1948 y especificamente dedicada a suministrar, en todo el mundo, los servicios que precisen las empresas e instituciones marítimas. Con la República de las Islas Marshall (todavía bajo la tutela norteamericana), firmaron en 1988 un contrato para gestionar el registro marítimo, posición que consolidaron por una ley de la nueva república en 1991.
En su página on-line, IRI despliega todos sus encantos: facilidades a coste cero para mover, ocultar, lavar y lo que haga falta el dinero de los armadores; uso masivo de las tecnologias on-line para domiciliar empresas y gestionar los cambios societarios que se deseen; ayuda legal en los negocios ligados al registro marítimo; y por supuesto las ventajas usuales de las banderas de conveniencia: libre contratación de trabajadores, normativa laboral mínima, impuestos inexistentes, administración marítima complaciente, etc.
Con este abanico de ofertas, el IRI había logrado atraer a la bandera de las Islas Marshall (datos de diciembre de 2012), a 2072 buques con un tonelaje de peso muerto de 85.8 millones de toneladas. Tres años más tarde, en diciembre de 2015, los buques matriculados han ascendido hasta los 3.072 y el tonelaje de peso muerto ha alcanzado la cifra de 124,1 millones, a una media de 34.603 TPM por buque. Un ascenso espectacular.