El vicepresidente y consejero de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática del Gobierno balear, Juan Pedro Yllanes, ha anunciado recientemente que la feria presencial, la Palma International Boat Show (PIBs), y la virtual, la Balearic Yacht Show (BYS), se celebrarán los mismos días, del 3 al 6 de junio de 2021.
Este acuerdo supone incrementar aún más la colaboración público con el sector náutico y conseguir más proyección para las empresas náuticas de las Islas Baleares. El acto ha contado con la presencia del presidente del Balearic Marine Cluster, Toni Salom, y del presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, Antoni Mercante, entidades organizadoras de la feria virtual. El salón náutico presencial está organizado por el Instituto de Innovación Empresarial (IDI), entidad dependiente de vicepresidencia.
Este acuerdo entre las dos ferias se traducirá en beneficios que aumentarán la promoción del sector náutico, tal y como ha declarado el vicepresidente. Yllanes ha explicado que “la unión de estos dos eventos es una apuesta por la digitalización, ya que la plataforma de Balearic Yacht Show completará la oferta presencial de la feria náutica del muelle Viejo”. Un aspecto destacado de la colaboración será la ampliación de las actividades paralelas que ofrecerán tanto expositores como profesionales, dado que el hecho de que sean en línea permitirá a los organizadores adaptarse mejor a la normativa Covidien-19.
En este sentido, Antoni Mercante, presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca, entidad impulsora de este proyecto, ha explicado que “la feria virtual Balearic Yacht Show se celebró por primera vez en noviembre de 2020 con un gran éxito de acogida”, con más de 200.000 visitas web en tan sólo tres días. “El compromiso para hacer visibles las Islas Baleares como destino náutico es firme porque estamos convencidos de que el sector náutico debe ser el motor de la diversificación económica de nuestras islas”, añadió. Mercante ha avanzado también que la edición virtual de este año incorporará novedades tecnológicas que harán más fácil y rentable la experiencia al visitante.
Por su parte, Toni Salom, presidente del Balearic Marine Cluster, agradeció a la Cámara de Comercio y al IDI el esfuerzo de organizar las ferias náuticas, virtual y física, en un momento difícil para el sector, y así poder contar con el primer evento náutico híbrido del Mediterráneo, que beneficiará al sector con toda seguridad.
El náutico es uno de los sectores industriales considerados estratégicos por el plan industrial de las islas Baleares. Hay que tener en cuenta que, según los últimos datos, el sector cuenta en las Islas con casi 2.000 empresas mercantiles y cuenta con más de 5.000 personas trabajadoras. Además, las cifras de matriculaciones del último trimestre en España demuestran que las Islas Baleares vuelven a liderar el mercado con 189 matriculaciones, un 20% más que en el mismo período del año anterior.