Este grupo de trabajo, dependiente del consejo rector para la promoción de la comunidad portuaria, está formado por una representación de las empresas certificadas y de las administraciones colaboradoras: la Aduana, los Servicios de Inspección en Frontera y el Soivre.
En cuanto a la evolución del grado de cumplimiento de los compromisos, se ha detectado que el nivel de eficiencia (agilidad y rapidez) de las cadenas certificadas es un 12% superior al resto de las empresas. Asimismo, durante la reunión del comité también se han presentado las principales reclamaciones presentadas por los clientes finales y, de éstas, las que han sido compensadas por un incumplimiento demostrable del compromiso de calidad en el servicio.
En cuanto a las acciones de promoción y difusión, la marca de calidad ha estado presente este año en un total de cinco ferias internacionales, lo que permite dar a conocer la certificación y las empresas adheridas a los profesionales participantes de las principales citas del sector.
Actualmente hay cuatro empresas en proceso de certificación que, si superan las respectivas auditorías, se incorporarán a las 70 empresas ya certificadas.
Novedades en el brand center de la marca
En referencia a la gestión interna de la marca, durante la sesión se ha expuesto las mejoras que se incorporarán al brand center con el objetivo de convertirlo en la principal herramienta de gestión y comunicación interna. Entre las novedades cabe destacar la posibilidad de incorporar contenidos formativos on-line, así como la gestión de las auditorías y los informes correspondientes. Además, también se está trabajando para que pueda ser una herramienta de comunicación entre las propias empresas certificadas.
Durante el comité de seguimiento también se han presentado las conclusiones de las jornadas técnicas celebradas en el mes de marzo, donde participaron un total de 79 profesionales de las administraciones y de las empresas Efficiency Network. Con la celebración de estas jornadas, ya son 18 las sesiones de este tipo realizadas desde que la marca se puso en marcha en 2011. En este sentido, el comité ha valorado muy positivamente la realización de estas jornadas ya que se crea un espacio de debate constructivo a disposición de los técnicos de las empresas y administraciones que pertenecen a la marca. Los miembros del comité han acordado iniciar un debate para dar continuidad a este tipo de sesiones, dando la oportunidad de profundizar en aspectos transversales de los procesos de la cadena logística portuaria.