Así, la tasa que deberán abonar estos buques resultará de dividir la cuota indicada para las embarcaciones de base en puerto español entre el número de días del año y multiplicado por los días de estancia en aguas españolas.
Por otra parte se mantiene la exención de la imposición de la T0 para aquellas embarcaciones de recreo que tengan base en puerto español y eslora igual o inferior a 12 metros si van a vela, y el pago único en la matriculación del buque de aquellas embarcaciones a motor con eslora inferior a nueve metros.
Los Presupuestos Generales para 2015 recogen también, a propuesta de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), la bonificación máxima que permite la Ley a las escalas de cruceros turísticos que recalen en los puertos de Mahón y Alcúdia, con el fin de incentivar estos tráficos y coadyuvar al desarrollo económico y social de su entorno.
En concreto, desde el pasado 1 de enero, los cruceros que hagan escala en estos dos puertos tienen una bonificación del 40% tanto en la tasa del buque como en la tasa del pasaje. Con el mismo objetivo, la Autoridad Portuaria también aplica en 2015 en el puerto de Mahón una bonificación del transporte regular de mercancías y pasajeros, con una reducción del 20% de las tasas del buque, del pasaje y de la mercancía (leer información relacionada)
Los puertos de Palma, Ibiza y La Savina aplican también en 2015 bonificaciones a los cruceros que recalan en sus instalaciones, que oscilan del 5% al 30%, en función de la temporada, el número de escalas, la eslora y otras condiciones de aplicación específicas.
Por otra parte, la APB mantiene para 2015 la reducción que ya viene aplicando en pasados ejercicios del treinta por ciento en la tasa al pasaje y del diez por ciento en la de la mercancía en los cinco puertos de interés general que gestiona para contribuir en la incentivación de la actividad económica de las Islas.
Además, cabe recordar que la APB aplica en sus puertos la máxima bonificación que permite la Ley por el hecho insular en las tasas por los servicios marítimos con otros puertos situados fuera del archipiélago. En concreto, el 40% en las tasas del buque y de la mercancía, del 45% a los pasajeros y del 60% a los vehículos en régimen de transporte.
La Autoridad Portuaria calcula en cerca de catorce millones de euros la reducción de sus ingresos para 2015 a consecuencia de la aplicación de estas bonificaciones y reducciones de tasas.