El presidente de las Cortes realzó su apoyo a los trabajos desarrollados por la comunidad portuaria para la mejora de la competitividad “por los beneficios directos que implicará en el incremento de la ocupación al dotar a la sociedad valenciana de mejores ventajas competitivas”.
Para Morera, “el puerto de Valencia y el conjunto de la autoridad portuaria es un punto estratégico de nuestra economía y tiene unos retos que son compartidos con toda la sociedad valenciana y las instituciones que la representan, como por ejemplo una buena financiación por parte del Estado para poder ejecutar obras tan necesarias, como el túnel de Serreria para el acceso a camiones o la conexión ferroviaria entre Zaragoza y el puerto de Sagunto, para convertirse en la salida marítima de la industria aragonesa y de multinacionales que producen en tierras aragonesas”.
Durante el encuentro se abordó la comparecencia del presidente del puerto en las Cortes Valencianas prevista este martes, donde Aurelio Martínez ofrecerá detalles sobre el proyecto de la ZAL y atenderá todas las cuestiones que se planteen sobre los recintos portuarios.
El presidente de Las Cortes también aprovechó el encuentro para comentar reivindicaciones de colectivos con los que se ha reunido los últimos meses, como por ejemplo los pescadores de anguilas y de angulas del Perellonet y del Palmar. Según Morera, “algunas de las iniciativas que tienen estos colectivos pueden enmarcarse dentro de las acciones e inversiones a favor del medio ambiente que hace el puerto y por eso hemos concretado ponerlos en contacto”. En este sentido, el presidente de la autoridad portuaria informó a Morera que los puertos valencianos son referencias a nivel mundial en materia medioambiental; y en relación a los pescadores de anguilas y angulas se ha comprometido con el presidente de las Cortes a contactar con ellos para compartir sus sensibilidades y proyectos.
Al encuentro en la sede portuaria le siguió una visita a Noatum Container Terminal Valenciana, en la cual se ha mostrado in situ la labor desarrollada en la terminal de contenedores. Durante la visita, que ha sido guiada por el director de Noatum, Gustavo Ferrer, se mostró el espacio destinado a la ampliación de la terminal que permitirá incrementar su capacidad operativa en un 30%.