La Zona Levante se ha manifestado de manera prácticamente unánime a favor de la estrategia de diálogo seguida por Coordinadora a raíz de la sentencia del Tribunal de Luxemburgo. El sindicato mayoritario en España ha celebrado estas jornadas sindicales a las que ha asistido Antolín Goya, coordinador general, y 22 delegados sindicales de los puertos de Sagunto, Alicante y Valencia, en las que se ha vuelto a poner de manifiesto la unidad en la afiliación.
En el encuentro Antolín Goya hizo una exposición a la que siguió un debate, que estuvo centrado en el análisis de Coordinadora como organización, su realidad actual, su manera de trabajar, de comunicar, sus fortalezas y debilidades.
En la segunda jornada, dirigida por Aurelio Gabarda, miembro del comité de empresa del puerto de Valencia, los estibadores reunidos en este encuentro debatieron sobre los retos de los puertos de la Zona Levante, sobre su situación actual y su problemática común, así como resolvieron dudas e inquietudes.
Estas jornadas, organizadas por la Fundación de Estudios Portuarios, Funespor, se enmarcan dentro del plan de formación de Coordinadora, que siempre ha defendido que esta es uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta el ejercicio sindical. Se trata, además, de “una convivencia entre compañeros de distintos puertos que tienen la oportunidad de compartir en un espacio abierto, de debate, un ejercicio de reflexión sobre las posibilidades de mejora del sector y, sobre todo, de la organización de la que forman parte, cuyo objetivo es garantizar que la labor de la estiba se hace de manera competitiva y en óptimas condiciones de seguridad, así como la defensa de los derechos de los trabajadores de los muelles”.
Estas jornadas “dan un resultado óptimo para reforzar la unidad entre los afiliados y adecuar los servicios que la organización presta a la demanda que existe, se organizan periódicamente por zonas- Norte, Catalana-Balear, Levante, Andalucía (Ceuta y Melilla) y Canarias-”.