La reunión ha sido un primer paso para poder compartir experiencias, visiones y estrategias de presente y futuro entre los miembros de IDC. En este sentido, el sindicato continuará el trabajo entre sus afiliados y en otras zonas de la organización para marcar una estrategia común y preparar la conferencia de automatización que IDC organizará el día 20 de septiembre en Miami, previo a su asamblea general en la ciudad estadounidense.
El cambio tecnológico se ha introducido también en la agenda del diálogo social europeo del sector portuario del que IDC forma parte, para analizar los retos a los que se enfrenta el sector entre las cuatro organizaciones que componen el comité y será debatida durante este año 2016.
A nivel europeo, la reunión ha también ha felicitado la decisión del Parlamento Europeo de adoptar el texto de la regulación portuaria del ponente Fleckenstein (ver información relacionada). Una vez más, según IDC, “queda patente que los esfuerzos de liberalización en Europa han quedado pospuestos por el Parlamento, a pesar de no haber recibido los suficientes votos para obtener el mandato negociador con el Consejo”.
IDC ya celebró en su momento la decisión de retirar la estiba del Capítulo II de la organización de servicios portuarios, y confiar un progreso consensuado entre los interlocutores sociales mediante el diálogo social europeo para un sector que ha mantenido un alto nivel de eficiencia y productividad.
Desde IDC, sin embargo, “no se ha olvidado que los ataques a ciertos sistemas de estiba en Europa continúan vigentes mediante procesos de infracción a países como Bélgica o España de forma individual”. En este sentido, “las organizaciones de trabajadores continuarán luchando por la estabilidad laboral y la protección de los trabajadores en sistemas de estiba altamente efectivos en la provisión de servicios portuarios”.