Cilsa ha finalizado el 2015 con los mejores resultados económicos de su historia; ha registrado unos ingresos totales de 41,8 millones de euros, ha incrementado su Ebitda en un 17,1% alcanzando los 21,5 millones de euros y su resultado neto en un 51,4% llegando a los 5,9 millones de euros, consolidándola por tanto como socio de infraestructuras logísticas para sus clientes.
Estas cifras relevantes se han conseguido gracias a una ocupación media de naves logísticas durante todo el año del 96% y una ocupación del 97% a final de año, además de la contratación de 131.000 m², de los cuales 30.000 m² son nuevos contratos y 101.000 m² contratos renovados.
En octubre del pasado año además, se produjo la salida de Saba Parques Logísticos del capital de la compañía y su sustitución por Merlin Properties –primera Socimi (Sociedad Anónima Cotizada de Inversión en el Mercado Inmobiliario) del país y empresa cotizada en el Ibex 35-, lo que supone una clara confianza en la compañía del capital privado a largo plazo, que permite apostar claramente por un nuevo proceso de expansión y crecimiento.
Para abordar esta nueva etapa, Cilsa cerró en diciembre un acuerdo con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para refinanciar 76 millones de euros del pasivo de la compañía, alargando los plazos de vencimiento hasta el 2029 y reduciendo sustancialmente el servicio a la deuda para los próximos cinco años, lo que permite destinar los recursos que genera la empresa a su crecimiento. Todo ello sitúa la deuda financiera neta de Cilsa en 107,1 millones al final del periodo con un backlog (ingresos contratos firmados) superior a los 243 millones, demostrando de esta manera la solidez financiera de la compañía y la confianza de los clientes en la ZAL, como emplazamiento logístico estratégico.
Gestión de 27 hectáreas nuevas de suelo logístico
Tras el arrendamiento de la parcela de la BZ2 por parte del Consorcio de la Zona Franca durante el mes de octubre a través de concurso público, Cilsa ha alcanzado un nuevo acuerdo con el CZF para ocupar en régimen de arrendamiento y gestionar durante 75 años (50+25), 162.822 m² de suelo neto de la BZ1, que le permite en su conjunto, gestionar 27 hectáreas nuevas de suelo neto con una capacidad para construir unos 170.000 m² de nuevas naves logísticas, y que junto con la capacidad que ya disponía en la ZAL Prat, le permitiría la construcción de más de 350.000 m² de nueva superficie logística convirtiéndola en el socio de infraestructuras logísticas de referencia en la primera corona de Barcelona, sin olvidar el incremento que implicaría en el tráfico marítimo tanto de importación como de exportación para el puerto de Barcelona, uno de los principales motores de la economía catalana.
Todo ello le permite a Cilsa invertir unos 30 millones de euros para nuevos desarrollos, construyendo como mínimo unos 50.000 m² que entrarán en explotación a principios de 2017 y que prevé tener comercializados en breve con clientes de reconocido prestigio mundial, reforzando a la ZAL del puerto de Barcelona como el hub logístico de referencia para el Sur de Europa.