España solicitó el apoyo del Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) después de que 960 trabajadores fueran despedidos en 38 pequeñas y medianas empresas de los sectores auxiliares de la construcción naval en Galicia entre mayo de 2019 y febrero de 2020. Se espera que alrededor de 500 trabajadores despedidos se beneficien de las medidas de apoyo cofinanciadas por el FEAG.
La disminución de la cuota de mercado de la UE en la producción naval mundial y el aumento de la competencia en el sector ha tenido consecuencias nefastas en la industria auxiliar de la construcción naval en Galicia, según la propuesta de la Comisión. Esta es la primera solicitud que se examina en el marco del presupuesto de la UE para 2020 y la séptima en el sector de la construcción naval. Las ayudas del FEAG cubrirán el 60% del coste total, que asciende a 3,4 millones de euros. El paquete tiene como objetivo proporcionar a los antiguos trabajadores orientación profesional, apoyo en su búsqueda de empleo, oportunidades para aprender nuevas habilidades a través de la formación profesional, y tutoría y orientación después de encontrar otro trabajo.
El informe de la ponente francesa Valérie Hayerque recomienda al Parlamento la aprobación de la ayuda, que salió adelante con 645 votos a favor, 33 en contra y 9 abstenciones.
El Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización se creó para ayudar a los trabajadores despedidos debido a cambios importantes en los patrones del comercio mundial o como resultado de crisis financieras y económicas inesperadas. Desde su creación en 2007, el Fondo ha recibido 161 solicitudes. Se han solicitado unos 636 millones de euros para ofrecer ayuda a más de 151.000 trabajadores y 4.429 jóvenes que no tienen empleo, educación o formación.