La edición 2021 de la travesía “Navega el Camino“, ya en su sexta edición, se proyecta en clave de Igualdad y comienza a dar los primeros pasos de su organización que culminará en los dieciséis días de travesía entre el 4 y el 19 de junio. La travesía completa comprende 11 etapas de navegación a vela, partiendo de Hondarribia, hasta llegar a Santiago de Compostela en su última etapa, a pie.
Al igual que a pie, en bici o a caballo, el Camino de Santiago a vela se encuentra incorporado en la credencial oficial de la Oficina del Peregrino. Desde que el obispo Godescalco (el primer peregrino documentado, hacia 950) y más tarde el duque Guillermo de Aquitania peregrinaran a Santiago, los millones de peregrinos jacobeos han hecho el Camino a pie, sobre todo, siguiendo el camino francés. Pero la realidad es que el primer camino se hizo por mar y lo hicieron los discípulos Teodoro y Atanasio trayendo el cuerpo de Santiago Apóstol, según la tradición, en una “barca de pedra”.
Edición Especial “La Mujer y el Mar”
En este año tan especial, coincidiendo con el Xacobeo 2021, se ha querido dar visibilidad a la contribución de la mujer en el desarrollo del sector marítimo y a la gran variedad de profesiones existentes relacionadas con el mar.
Capitaneada por la campeona olímpica Ángela Pumariega, una tripulación femenina formada por profesionales del deporte, la educación, la ciencia, el coaching y la comunicación acogerá a bordo, en cada etapa del Camino, a diferentes profesionales del sector marítimo, favoreciendo sinergias y proyectos interdisciplinares en el camino hacia la igualdad.
Además, hasta el comienzo de la travesía en el mes de junio se llevarán a cabo diferentes acciones para dar a conocer las distintas profesiones del mar y crear espacios de diálogo e intercambio.