Desde la patronal de las empresas estibadoras, Anesco, no han tardado en responder las declaraciones de Llorca que han considerado “desafortunadas” y por las que han exigido que las “rectifique públicamente y que asuma su responsabilidad en el asunto”. Anesco recuerda que “las actuales sociedades de estiba son fruto de la legislación portuaria defendida y propugnada por el Gobierno, así como de la herencia recibida, tras la gestión pública durante más de 70 años de estas entidades”.
En este sentido, “estas manifestaciones aumentan la preocupación del sector portuario en relación a la visión que desde Puertos del Estado se tiene sobre cómo cumplir con la Sentencia de Luxemburgo, creando tensiones innecesarias que en nada ayudan a gestionar el día a día del sistema portuario español”, han expresado desde la patronal.
Llorca también se olvidó de señalar en la entrevista que la terminal del puerto de Vigo (Termavi) movió el año pasado más de cuatro veces más contenedores que el puerto de Marín, con un total de 196.835 TEUs y que en el tráfico total, Vigo movió 4,3 millones de toneladas, por 2,1 millones del puerto de Marín, por lo que los costes de la estiba tampoco deben estar tan mal. También se olvidó de mencionar una curiosidad, que aunque ya conocida no es baladí, y es que el presidente de la Autoridad Portuaria de Marín, José Benito Suárez es esposo de la jefa directa de José Llorca, la ministra de Fomento, Ana Pastor, muy vinculada a Galicia. Blanco y en botella…