Esta inversión, junto con la ampliación de la terminal ferroviaria, con 100 metros adicionales, así como el equipamiento asociado, forman parte de los proyectos de Noatum Container Terminal Bilbao entre los años 2016 y 2018 que cuentan con una dotación de 10 millones de euros.
La nueva instalación, que permitirá las operaciones de trenes de hasta 550 metros de longitud, dispone de siete puertas de entrada y tres de salida. También se ha habilitado un acceso directo para los camiones con código de acceso y está previsto completar durante el mes de octubre la apertura de la totalidad de los accesos de la nueva instalación, a medida que se incremente la calidad de la información de las líneas y los transportistas.
Según Elvira Gallego, directora de Noatum Container Terminal Bilbao, “las nuevas puertas permitirán una reducción notable del tiempo de espera en los viales de acceso a la terminal y del tiempo empleado por el camión en su entrada por puertas, incrementando la productividad y eficacia en el transporte”.
El paso obligatorio de todos los camiones que acceden a la terminal por los arcos de reconocimiento OCR (excepto aquellos que superen el gálibo de los arcos) es el primer paso que permite que el escáner recoja todos los datos del camión y del contenedor. Se cruza la información obtenida por el arco con la información recibida de la línea marítima y de la empresa de transporte, de forma que cuando el camión llega a la puerta automática todos los datos han sido previamente verificados. El transportista, una vez comunicada su información a la plataforma de la APB, recibe un código de acceso único que deberá introducir en una pantalla táctil al acceder a la terminal, y el sistema le proporcionará un ticket con la posición donde debe dirigirse para realizar su operación.