El buque, de 365 metros de eslora, 51 metros de manga y con 20 posiciones de contendores, descargó un total de 1.471 TEUs y recibió un total de 2.080 cargas.
El director general de la terminal, Guillermo Belcastro, afirmó que “BEST es la única terminal del área Mediterránea que dispone de once grúas super post-panamax capaces de operar estos buques de última generación simultáneamente”.
En la actualidad, BEST está trabajando a un rendimiento medio de 40 movimientos por hora y por grúa, una de las más altas productividades de todo el Mediterráneo. Esta operativa, junto con el número de grúas disponibles, hace posible alcanzar rendimientos en operaciones punta de hasta 220 movimientos por hora y buque.
Asimismo, BEST también ofrece diferentes soluciones logísticas a sus clientes: un claro ejemplo es el reciente proyecto llevado a cabo para un cliente que necesitaba posicionar sus contenedores en Madrid en menos de 24 horas desde la llegada del buque a Barcelona. Gracias al trabajo conjunto de los diferentes actores implicados, este reto se ha conseguido.
La terminal BEST está dotada de una de las terminales ferroviarias más grandes dentro de una terminal marítima en todo el Mediterráneo, con un ramal de ocho vías de ancho mixto (ibérico y UIC) de 750 metros cada una.
Actualmente, la instalación ferroviaria da servicio a una amplia zona de influencia que abarca un radio de 600 kilómetros alrededor de Barcelona.
En los últimos años, gracias a la puesta en marcha de nuevos servicios ferroviarios, los mercados a los que se puede llegar desde BEST han crecido de forma muy significativa, representando una gran oportunidad de nuevos negocios para los clientes, y ello va en línea con el objetivo estratégico del puerto de Barcelona de convertirse en la alternativa Mediterránea de acceso tanto a los mercados del Norte y Centro de la Península como a los mercados europeos.