La cita náutica tendrá lugar del 22 al 25 de junio en el Moll Vell de Palma que este año cuenta con una mayor participación. Un total de 22 superyates de 24 a 60 metros de eslora, tripulados por un total de 600 regatistas procedentes de competiciones de alto nivel, se disputarán los primeros premios en sus categorías. La competición cuenta este año con una clase más: Class A Blue, Class B Green, Class C Yellow y Class D Pink.
Cabe destacar que la Superyacht Cup Palma es una de las regatas más internacionales que se celebra en la capital balear ya que la mayor parte de los barcos proceden de diferentes partes del mundo como Holanda, Alemania, Gran Bretaña y Estados Unidos.
Para la ciudad de Palma supone un gran impacto económico y laboral, gracias a la colaboración de numerosas empresas y entidades que contribuyen con la que, sin duda, es una de las pruebas náuticas más importantes.
La Superyacht Cup está organizada por Aquamarine Eventos en colaboración con el Real Club Náutico de Palma. Cuenta, además, con la colaboración del Gobierno autonómico, la Autoridad Portuaria, la Cámara de Comercio, la Fundación Palma 365; y el hotel St. Regis Mardavall Resort como patrocinador oficial.
Desde la organización de Superyacht Cup, Kate Branagh, explica que “este año estamos celebrando el 20 aniversario de la Superyacht Cup Palma y apreciamos mucho el apoyo de la Cámara de Comercio, la Autoridad Portuaria y el ayuntamiento de Palma”. “Estamos muy orgullosos de traer estos yates tan espectaculares juntos para navegar en la bahía de Palma, además que puedan disfrutar de de la hospitalidad de Mallorca”, recalca.
Desde el ayuntamiento de Palma la regidora de Turismo, Comercio y Trabajo, Joana María Adrover, señala que “el consistorio cree en la náutica y quiere impulsar este producto como una extraordinaria plataforma de proyección turística internacional, además de ser un sector estratégico para nuestra ciudad por su alto potencial de crecimiento y su capacidad para generar riqueza y ocupación”. “Es un verdadero orgullo para Palma que un año más su bahía sea el escenario escogido para celebrar una de las regatas de superyates más reconocida a nivel mundial”, destaca.
El crtamen acogerá este año, previo al inicio de la regata, un desfile marítimo de un total de ocho super yates clásicos, para festejar su 20 aniversario.
Sobre la Superyacht Cup Palma
La Superyacht Cup Palma nació en 1996 en Palma. Y hoy, 20 años después, lo que empezó como un fin de fiesta de los veleros megayates que dejaban el Mediterráneo para trasladarse al Caribe, se ha convertido en uno de los eventos más destacados en la agenda de regatas europea de esta categoría.
En 2005 esta competición adoptó un perfil más serio y profesional. Una regata que con los años ha ganado adeptos y, sobre todo, popularidad. En 2012 nació la Superyacht Racing Associaton (SYRA) para representar y defender los intereses de los participantes en las regatas de superyates y, sobre todo, mejorar la calidad de las regatas y convertirlas en competiciones completamente seguras. Precisamente la seguridad es uno de los elementos más importantes de la Superyacht Cup Palma junto con la diversión tanto dentro como fuera del agua.