Según ha explicado el presidente de SICO, “vamos a trabajar con el puerto de valencia y con Valencia para conseguir y alcanzar proyectos y acuerdos de colaboración empresarial y cultural muy concretos. Vamos a explicar a China y al mundo que en una ciudad y en un puerto tan importante como el de Valencia vamos a intentar poner en marcha un centro de promoción para atraer turistas, cultura y negocios a todos los niveles”. “Esta mañana –por ayer- hemos estado con el presidente de la Generalitat y nos lo ha dicho muy claro: Valencia es su ciudad, y aquí estamos”.
Tras la entrevista con el presidente del gobierno valenciano, el presidente de SICO, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la APV, y con el subdirector de planificación estratégica de la APV, Ramón Gómez-Ferrer.
La delegación ha expuesto que su organización ya cuanta con oficinas en Corea del Sur, Suiza e Italia pero se plantea la posibilidad de la apertura de una delegación desde donde coordinar inversiones y proyectos culturales de ámbito internacional; sede a la que se postula Valencia.
Aurelio Martínez ha acogido con satisfacción la posibilidad de que el puerto de Valencia pueda ser la sede de esta iniciativa y ha recordado que Valencia está ligada comercial, industrial y culturalmente a la seda. “En el siglo V ya había una ruta basada en el comercio de la seda, entre Rodas y Valencia. El siglo de Oro valenciano se asentaba sobe las bases económicas del comercio de la Seda, de hecho en el siglo XIV había en Valencia más de 4.000 telares de seda”.
“Y en relación con China –ha apuntado Aurelio Martínez– en la actualidad el puerto de Valencia gestiona casi la mitad de todo lo que las empresas españolas importan o exportan desde España”.