En este sentido, el pabellón MedCruise, que reunirá a los puertos del Mediterráneo, tiene ya más de 30 Autoridades Portuarias inscritas, lo que lo convertirá en el más concurrido de toda la historia del salón mediterráneo.
Este año también habrá novedades como la denominada «Zona de nuevos proveedores», donde aquellas empresas que busquen entrar en la industria de los cruceros tendrán la oportunidad de mostrar sus productos a los profesionales de todo el Mediterráneo.
La zona expositora se complementa con tres días de conferencias en los que se debatirán temas clave en torno a la expansión de los cruceros en la región mediterránea, con paneles de alto nivel en los que las navieras debatirán las perspectivas para la zona en un momento en el que la economía mundial está saliendo de una recesión. El programa completo está disponible en la página web de Seatrade Med.
La responsable de marketing del salón, Nina Marston, ha explicado que «es muy bueno para la industria de cruceros en el Mediterráneo el gran apoyo que está recibiendo la Seatrade Med. Esta convención se confirma como una plataforma ideal para que los participantes puedan generar oportunidades de negocio, a través de un programa de conferencias de alto nivel, una zona expositora, sesiones de formación para agentes de viajes y eventos de networking. Ésta será la décima edición y el evento se perfila muy positivamente».