La presentación de este evento tuvo lugar a inicios de esta misma semana en la sede madrileña de la entidad y Juan Díaz Cano, presidente de la Real Liga Naval Española, trazó los puntos fundamentales que tratará el acontecimiento, con el conocimiento que esta industria puede representar un importante activo para la economía nacional.
Por un lado, sobre el sector de la construcción naval y los astilleros, explicó que «fruto de la inacción gubernamental con motivo del tax lease nuestros astilleros sólo consiguen el 0,4% de los contratos de nuevas construcciones en el entorno de la Unión Europea». Por otro lado, también habló de la situación de la Marina Mercante, de la que señaló que «desde el año 1978 nuestra flota mercante se ha visto reducida a la mitad. En la actualidad la bandera española sólo acoge a 131 barcos»
En referencia a la marina de pesca, Díaz Cano incidió en que «desde nuestra entrada en la CEE ningún Gobierno español ha conseguido un nivel digno de capturas para nuestra flota pesquera». Por su parte, de la marina deportiva también manifestó que «es un sector ahogado por un impuesto de matriculación que sólo existe en España».
Finalmente y en referencia a la Armada, el presidente de la organización explicó como «vemos con preocupación cómo año tras año el número de unidades operativas disminuye sin solución de continuidad»
Por todos estos motivos, «el congreso está diseñado para todos aquellos profesionales del sector marítimo español que tengan algo que decir. Nos hemos dirigido a las Autoridades Portuarias, a las cofradías de pescadores, compañías estibadoras, consignatarias, astilleros, comandancias navales, capitanías marítimas, escuelas de náutica, compañías navieras, asociaciones marítimas, a la Armada, etc. A la vista de las respuestas recibidas, estoy convencido de que el Congreso superará las expectativas inicialmente creadas».
Principales ponentes del II Congreso:
Adolfo Utor Martínez – presidente De Anave
Rafael Rodríguez Valero – director general de Marina Mercante
Manuel Carlier De Lavalle – director general de Anave
Juan Luis Pedrosa Fernández – director de Sasemar
Javier Expósito Paradela – director gerente de la Asociación Nacional de estibadores y consignatarios (Anesco)
José Luis Saura López – práctico del puerto de Santander
Ángel Luis Mato Adrover – director general de Anare
José Joaquín Martínez Sieso – presidente de la Autoridad Portuaria de Santander
Francisco Javier Pradere – director comercial de Navantia
Juan Luis Sánchez Echevarria – director general de Anesco
Javier Franco Suances – almirante segundo jefe del Estado Mayor de la Armada
José Ramón San Cristóbal Mateo – director de la Escuela Técnica Superior de Náutica de Santander
Federico Esteve Jaquotot – presidente del Cluster Marítimo Español
Ernesto Domínguez Porta – presidente de la RAECY
Genaro Amigo Chouciño – presidente de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores
Juan M. Vieites Baptista De Sousa – secretario general de la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos
Máximo Díaz Méndez – secretario de la Cofradía de Pescadores de Celeiro
* Se adjunta en pdf el programa del congreso