La operación, que tuvo una duración de alrededor de cinco horas, y es conocida como pipe-to-ship, además de ser pionera en Europa siendo cofinanciada por la Comisión Europea, en el marco del proyecto CORE LNGas hive, supone la mayor operación registrada en España con el traspaso de 370m3 de GNL al buque DAMIA DESGAGNÉS. Repsol, anteriormente, había suministrado hasta 320 m3 mediante camiones cisterna.
Este tipo de suministro ha sido posible gracias a las adaptaciones que se están acometiendo en el pantalán de la planta de Enagás en el puerto de Cartagena, de acuerdo con los estándares de la industria. Además, pone de manifiesto la apuesta por la innovación en la prestación de nuevos servicios en las plantas de regasificación. La iniciativa puede ayudar a que España se convierta en una referencia europea en este ámbito, beneficiada también por su privilegiada posición geográfica, puerta del Mediterráneo y del Atlántico.
Las expectativas del proyecto
El objetivo del proyecto, en el que participan un total de 42 socios, es desarrollar una cadena logística integrada, segura y eficiente para el suministro de gas natural licuado como combustible en el sector del transporte, especialmente el marítimo en la Península Ibérica.
En concreto, en el puerto de Cartagena el proyecto tiene como objetivo, además de los trabajos necesarios en el ámbito portuario, la adaptación de uno de los pantalanes de la planta de regasificación de Enagás para ofrecer nuevos servicios de small scale y bunkering.