María del Rosario Soto, presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, ha visitado las nuevas instalaciones del Grupo López Guillén en el puerto de Almería, visita en la que además de conocer las dependencias y de saludar al personal, ha mantenido un encuentro con los administradores del grupo logístico y consignatario, Eduardo y Luis López Godoy.
En la reunión, en la que han participado también los equipos directivos de la autoridad portuaria y de SALG, los administradores de la empresa han expuesto sus inquietudes y las necesidades que consideran que harían falta atender para que el sector siga creciendo en los puertos de interés general de Almería y Carboneras, que gestiona la autoridad portuaria. Entre otros, se han referido a los proyectos de construcción de un acceso directo desde la autovía A-7 hasta el puerto de la capital, así como a la integración del ferrocarril en la dársena, unas infraestructuras, sin las cuales, el crecimiento de los tráficos marítimos de mercancías está bloqueado. Asimismo, Luis y Eduardo López Godoy han destacado “la gran importancia que, para el crecimiento de los tráficos, tienen los proyectos de ampliación del muelle de Pechina y su conexión con el dique Exterior”, unos proyectos recogidos en el plan de empresa 2022-2027 de la autoridad portuaria, en los que se invertirán unos 40 millones de euros.
La presidenta de la autoridad portuaria ha compartido las inquietudes y planteamientos de los representantes de Grupo López Guillén, a quienes ha trasladado que en el puerto “somos conscientes de la realidad, y por ese motivo, la pasada semana mantuve una reunión con carácter de urgencia en Puertos del Estado, en la que exigí el apoyo firme del ente público portuario a estos y otros proyectos pendientes desde hace demasiado tiempo”.
María del Rosario Soto ha asegurado que “en la autoridad portuaria estamos trabajando sin descanso para que estas demandas endémicas se desbloqueen y dejen de ser un freno para el desarrollo y el crecimiento económico del Puerto, y, por tanto, de la provincia. Es algo que se merece la provincia de Almería”. En cualquier caso, la presidenta de la autoridad portuaria se ha mostrado convencida de que para la ejecución de los proyectos “contaremos con el apoyo de la Junta de Andalucía y de Puertos del Estado. Nosotros lo vamos a batallar”.