La presidenta de la Autoridad Portuaria de Cádiz ha sido elegida, por unanimidad del consejo general, nueva presidenta de RETE, la Asociación para la colaboración entre puertos y ciudades. Sustituye en el cargo al italiano Rinio Bruttomesso, que ha estado al frente de la asociación internacional los últimos tres años.
El proceso electoral se celebró durante el 33º Encuentro de RETE, que ha acogido de forma presencial la ciudad italiana de Livorno, aunque, por las actuales circunstancias impuestas por la pandemia, ha contado con la participación online de la mayoría de los socios europeos no italianos y latinoamericanos.
Acompañarán a la nueva presidenta en su labor los próximos dos años dos vicepresidentes, Roberto Converti, integrante de Oficina Urbana de Buenos Aires (Argentina) y Luisa Salgueiro, presidenta de la Câmara Municipal de Matosinhos (Portugal). Como vocales estarán Manuel Arana (Puertos del Estado, España); Joan Colldecarrera (director de Port Vell, Barcelona, España); Luca Salvetti (alcalde de Livorno, Italia); Fernando Puntigliano (Universidad Católica del Uruguay); Pietro Spirito (presidente de la Autoridad Portuaria de Nápoles y Salerno, Italia); y Miguel Antonio Moniz da Costa (presidente do Conselho de Administraçao Portos dos Açores, Portugal). La secretaria general será Raquel Boy (Autoridad Portuaria de Cádiz, España).
Martínez considera que la labor de asociaciones como RETE son esenciales para alcanzar el objetivo de una integración real entre puertos y ciudades y en ello basará su trabajo en los próximos dos años.
Según afirmó en su intervención, “la integración es una oportunidad para la ciudad, pero también para los puertos. Es una herramienta para dinamizar la economía del entorno y también generar recursos que ayuden a los puertos a seguir invirtiendo y mejorando las infraestructuras para ser más competitivos”.
Su objetivo al asumir la presidencia es dar continuidad a la importante labor realizada hasta ahora y para impulsar desde su visión dual de la realidad portuaria una mayor participación de las ciudades y mirar de forma más profunda hacia Latino América.
Asimismo, la nueva presidenta destacó la importante labor realizada por el hasta ayer presidente, Rinio Bruttomesso, así como por el comité científico y los nodos avanzados, que seguirán siendo prioritarios y diferenciadores de la asociación.
El encuentro acogió también un seminario internacional sobre sostenibilidad en el que se dieron cita agentes y expertos para abordar la sostenibilidad desde distintas perspectivas.