En este sentido, de acuerdo con el programa de la presidencia el modo marítimo debe ser un contribuyente importante a largo plazo para la economía europea y para la propia calidad de vida de los pueblos europeos, por lo que propone asegurar un entorno internacional adecuado para el transporte marítimo, mediante la promoción de iniciativas que faciliten el crecimiento y la mejora de los parámetros de navegación, entre otros.
Respecto a la situación de los puertos comunitarios, una vez que el Parlamento Europeo ha adoptado su posición en primera lectura (ver información relacionada), Letonia quiere avanzar en la propuesta de la Comisión de establecer un marco para el acceso al mercado de los servicios portuarios y la transparencia financiera de los puertos.
Con respecto a las líneas de financiación de infraestructuras, y con el fin de resaltar la importancia de la RTE-T, la presidencia iniciará los debates ministeriales centrados en el desarrollo, ejecución y financiación de las redes de transporte. Será también la oportunidad para aplicar el plan de inversiones para Europa en el ámbito del transporte.
Respecto a las vías navegables interiores (Riga, principal puerto letón, es fluvial), según la presidencia letona son un importante catalizador para el futuro desarrollo del mercado interior de la UE, y una red de transporte más sostenible y eficaz: así, durante este semestre, la presidencia iniciará la revisión de las prescripciones técnicas de las embarcaciones que navegan por aguas interiores.
* Puede acceder al programa de la presidencia letona de la UE desde el siguiente enlace (en inglés).