La comisión de transportes del Parlamento Europeo está preparando su posición sobre la propuesta de la Comisión TEN-T del 14 de diciembre de 2021. Más de 1.800 enmiendas están sobre la mesa de los negociadores.
La Organización Europea de Puertos Marítimos (ESPO) acoge con satisfacción las más de 40 enmiendas presentadas por seis grupos políticos diferentes que piden una nueva evaluación de la importancia de los puertos europeos en la red para reflejar el papel actual y futuro de los puertos en la suministro de nuevas energías.
Hasta ahora, los puertos se consideran parte de las RTE-T si mueven suficientes toneladas y/o TEUs. Si bien el rendimiento sigue siendo un criterio válido para medir la importancia de los puertos, la ESPO cree que es hora de tener en cuenta también el papel crucial que desempeñan los puertos como centro en la transición verde y la seguridad del suministro energético de Europa. Las nuevas energías son importantes para Europa y las cadenas de suministro relacionadas (como el hidrógeno, el viento, etc.) son más importantes en términos de volúmenes y espacio necesario que las energías y combustibles fósiles. También vienen con necesidades específicas de transporte, infraestructura y conectividad, almacenamiento y nuevas cadenas de suministro.
Por lo tanto, al contar solo las toneladas en los puertos, la política RTE-T correría el riesgo de ignorar la importancia de los puertos en la construcción y el fortalecimiento de la cadena de suministro para el nuevo panorama energético.
En este sentido, la organización portuaria europea acoge con satisfacción a ese respecto la posición adoptada por el Consejo el 5 de diciembre del año pasado, tal como se expresa en su enfoque general.
Según el Consejo, además del criterio de volumen actual (0,1 % del volumen total de carga portuaria de la UE), un puerto también puede formar parte de la red integral si “su volumen total anual de carga (a granel y no a granel) supera los 500.000 toneladas Y su contribución a la diversificación del suministro energético de la Unión Europea ya la aceleración del despliegue de las energías renovables es una de las principales actividades del puerto”. El Consejo reconoce así claramente este nuevo papel de los puertos y la importancia de contar con estos puertos como nodos de la futura red RTE-T.
La ESPO espera que esta idea, como ya se refleja en las numerosas enmiendas presentadas, también forme parte del acuerdo de compromiso del Parlamento Europeo.
Según la secretaria general de ESPO, Isabelle Ryckbost, “realizar y acelerar la transición energética es una prioridad máxima para Europa. Es importante comprender que la transición energética tiene un impacto importante en las cadenas de suministro, las conectividades y la infraestructura de transporte . Los puertos de Europa son jugadores centrales y esenciales en las nuevas cadenas de suministro de energía . Y están haciendo que esta transición energética suceda. Es importante trasladar este papel y las nuevas realidades a la política RTE-T y asegurarse de que estos puertos que son fundamentales en el suministro de nuevas energías formen parte de la red. Con solo contar toneladas no lograremos esto”.
Otros puntos son de importancia para los puertos de Europa
Con respecto a los requisitos ferroviarios acordados en el Consejo, la ESPO cree que se pueden tomar medidas adicionales para garantizar una mejor conectividad de última milla a los puertos respetando la especificidad de los sistemas puerto-ferroviarios. La complejidad de la infraestructura ferroviaria y la heterogeneidad de su gobernanza dentro de los puertos europeos hace necesario adoptar el despliegue de requisitos ferroviarios en consecuencia.
Por último, la ESPO acoge con satisfacción la referencia a los gasoductos tanto en los considerandos del texto aprobado por el Consejo como en las múltiples enmiendas presentadas por el Europoparlamento. Para los puertos de Europa, los gasoductos desempeñarán un papel cada vez más esencial en la implementación de la agenda de descarbonización de Europa y serán un modo de transporte necesario para las nuevas energías. Se espera que la votación tenga lugar en abril.
Los puertos europeos siguen comprometidos a trabajar con la Comisión, el Parlamento y el Consejo para explicar mejor el papel que desempeñan y pueden desempeñar los puertos en la RTE-T.