En el comunicado hecho público tras la reunión, la plataforma da cuenta de la reunión mantenida con el presidente de Puertos del Estado, José LLorca, quien se “reafirmó en sus pretensiones liberalizadoras, no aportando tranquilidad a las inquietudes de los trabajadores del sector”.
De la situación de conflicto entre empresas y trabajadores que se vive en Barcelona, la plataforma asegura por un lado que las empresas están “exhibiendo una aplastante prepotencia”, para a continuación, paradójicamente, informar que “los trabajadores se encuentran inmersos en un procedimiento de arbitraje en el cual la patronal pretende implantar una jornada de trabajo consistente en 144 guardias anuales de 24 horas en días alternos, suprimiendo a la vez el mes natural de vacaciones”. NAUCHERglobal informó en su momento de esa disputa laboral (ver artículo) y de la propuesta de la empresa de recurrir a un arbitraje, un ofrecimiento muy alejado de la prepotencia y en absoluto aplastante, que fue aceptado por los trabajadores.
Según ha podido saber NAUCHERglobal se espera para finales del presente mes la resolución que propondrá a las partes el árbitro elegido, un magistrado en situación de emérito.
En la parte final del comunicado, la plataforma da cuenta de la sentencia del Juzgado de lo social de Bilbao “favorable a los trabajadores” en el conflicto que mantenían en el puerto vasco por cuestiones relacionadas también con el régimen de guardias y horarios. A juicio de la plataforma libertaria, las intenciones empresariales resultan “abusivas e insolidarias”. En el párrafo final, el comunicado de la plataforma asegura que “no se descartan futuras movilizaciones contundentes a nivel estatal”.