Las empresas procedentes de Rzeszów desarrollan actividades que abarcan desde producción de maquinaria, tanques, equipamientos subacuáticos y cualquier tipo de estructuras, hasta instalaciones tecnológicas y materias primas.
Durante el encuentro, los representantes polacos declararon que “se ha abierto otra percepción de la isla vinculada a la generación de negocio” y que, según afirman, esperan contribuir en su potenciación. También manifestaron su interés por el posible establecimiento de líneas aéreas directas entre ambos enclaves y la firma, en fechas cercanas, de acuerdos de colaboración que propicien el intercambio de conocimientos y formación entre profesionales y estudiantes canarios y polacos.
Ricardo Melchior, presidente de la autoridad portuaria, reconoció la buena complementariedad que supondría para la reparación naval del puerto tinerfeño, contar con empresas de alta especialización como son las de Rzezsow.
Tenerife como “capital tricontinental”
Asimismo, el reconocimiento a los buenos profesionales del sector portuario tinerfeño, así como de las instalaciones y servicios del puerto capitalino, trasciende fronteras propiciando la celebración el próximo mes de noviembre, tal y como avanzó el delegado de la zona franca de Tenerife, Gustavo González de Vega, del encuentro de zonas francas iberoamericanas al que asistirán autoridades de veinticinco países, no solo de Latinoamérica, sino también de África y Europa. “Nuestro puerto será” declaró De Vega “la capital tricontinental durante una semana”.
Cabe destacar que el sistema polaco de incentivos a la inversión cuenta con una serie de instrumentos como las denominadas Zonas Económicas Especiales (ZEE), que ofrecen una serie de ventajas a los inversores para favorecer el desarrollo de determinadas regiones del país.