La Asociación de Consignatarios de Buques y Estibadores Bilbao (ACBE) ha emplazado a los sindicatos de trabajadores de Bilboestiba, ante el preaviso de huelga conocido el martes, a suscribir un acuerdo que garantice la estabilidad del puerto de Bilbao y no ponga en riesgo su competitividad.
Este llamamiento se produce en un contexto marcado por las dificultades que atraviesa el sector del transporte marítimo de mercancías, que sufre el impacto de la crisis sanitaria y económica, lo que conlleva una reducción de los tráficos actuales, pues de ningún modo se han recuperado tras el fin del Estado de Alarma, y futuros. El preaviso de huelga tiene implicaciones comerciales serias y va a suponer que muchas cargas opten por otros puertos por no tener garantizada la cadena de suministro en el puerto de Bilbao, según reza un comunicado difundido por ACBE.
Por ello, ACBE considera que esta huelga es muy lesiva, perjudicando a los intereses no solo del puerto de Bilbao, sino de cualesquiera de los trabajadores que allí desempeñan su labor, desde los propios estibadores al personal de consignación y, en general, a todos y cada uno de los eslabones de la cadena del puerto, incluidos los clientes que exigen garantía de servicio.
ACBE señala que, desde la parte empresarial, existe voluntad negociadora, en tanto han desarrollado y presentado a los sindicatos diversas propuestas e iniciativas que han sido sistemáticamente rechazadas. Por ello, la asociación insta a los sindicatos a acercar posturas y alcanzar un acuerdo a través del diálogo y no de una huelga, en un contexto económico en el que es vital tener un puerto de Bilbao competitivo y en paz social.
Huelga entre el 9 y el 25 de octubre
La reacción de ACBE se produce después del preaviso de huelga, prevista entre los días 9 y 25 de octubre, de los estibadores del puerto de Bilbao. La decisión, según los convocantes, se ha tomado “después de un periodo de negociación en el que nos hemos sentido engañados y amenazados constantemente por la parte empresarial, destacando la causa de disolución presentada para la Sociedad de estiba y desestiba del Puerto de Bilbao-Centro Portuario de Empleo (Bilboestiba-CPE), que tenía como fecha para ser tratada este pasado 29 de septiembre”.
En una nota, el sindicato Coordinadora asegura que “la mala fe negociadora por parte de las empresas, utilizando esta amenaza de disolución del CPE en cada una de las reuniones, evidencia que ha sido provocada por las propias empresas dueñas de BilboEstiba”.
Asimismo, el sindicato recuerda “los reiterados incumplimientos de convenio por parte de las empresas, tales como el descanso semanal, la falta de personal en Bilboestiba y el exceso de jornadas, no hace más que agudizar el problema, vulnerando los derechos fundamentales de los trabajadores y poniendo en peligro su seguridad y la de quien les rodea”.