Por primera vez, un órgano de gobierno de la institución empresarial tuvo lugar fuera de su sede en Barcelona, o de las organizaciones territoriales en Girona, Tarragona y Lleida.
Los principales retos de la industria catalana son aumentar sus exportaciones, impulsar la dimensión de las empresas para favorecer su internacionalización y desarrollar modelos de gestión basados en la innovación y la investigación. En este sentido, el puerto de Barcelona se considera una infraestructura esencial para consolidar la recuperación y el crecimiento de la economía ya que afecta directamente la competitividad del tejido productivo catalán.
En este ámbito, la decisión de la Unión Europea de priorizar con dotación presupuestaria la ejecución del Corredor Mediterráneo, por una parte, y el esfuerzo de las administraciones del Estado y de la Generalitat de Catalunya por completar los accesos al puerto, por otra, «son hitos importantes para conseguir que el mundo empresarial disponga del mejor puerto del Mediterráneo».
La reunión tenía el objetivo de trabajar conjuntamente con el compromiso compartido de dar apoyo y reconocimiento institucional desde el mundo empresarial al puerto de Barcelona y conocer mejor las necesidades de los sectores productivos para dar el mejor servicio a las empresas.
Fomento del Trabajo Nacional, cuyo origen data de 1771, es la confederación de organizaciones empresariales y empresas de Catalunya, que representa desde hace dos siglos y medio al empresariado catalán y a su potente industria. Es una organización independiente, privada, sin ánimo de lucro, que tiene por objetivo contribuir al progreso económico y social de la Comunidad Autónoma, de España y de Europa, en un marco de libertades y de promoción de la iniciativa privada y empresarial.