La fase preparatoria del proyecto IMO Cares (las medidas coordinadas de la OMI para reducir las emisiones del transporte marítimo), cuyo objetivo pasa por aunar a las partes interesadas de los hemisferios Norte y Sur, se ha presentado recientemente, en la conferencia de la OMI sobre el futuro de la descarbonización en el transporte marítimo que ha tenido lugar en Singapur.
Se espera que IMO Cares sea un programa a largo plazo que apoyará la coordinación para promover la innovación, la colaboración en la investigación y el desarrollo, acelerar la adopción de tecnologías verdes y facilitar su implantación en las regiones en desarrollo.
Según José Matheickal, jefe del departamento de proyectos y asociaciones de la OMI, «IMO Cares proporcionará una excelente plataforma para promover la innovación inclusiva, y la innovación es clave para abordar muchos de los retos a los que nos enfrentamos para reducir las emisiones procedentes del transporte marítimo. Esperamos que se realicen amplias consultas con los socios interesados tanto del Norte Global como del Sur Global, ya que ambas partes pueden beneficiarse significativamente de esta iniciativa mediante la conexión de iniciativas de I+D, así como la demostración de soluciones tecnológicas innovadoras a través de dichas asociaciones».
El proyecto IMO Cares está financiado por Arabia Saudita y llevará a cabo todas las actividades preparatorias para desarrollar y diseñar el programa mundial a largo plazo.
Durante esta fase preparatoria se organizarán cursillos de consulta regionales y mundiales para ayudar a diseñar los elementos clave y el marco fundacional del programa mundial.
El proyecto preparatorio involucrará a las principales partes interesadas para que participen en el programa IMO Cares de la OMI a largo plazo. Entre las partes interesadas potenciales se encuentran los gobiernos, los donantes, los centros de cooperación tecnológica marítima, los centros de I+D para la descarbonización, las alianzas mundiales del sector y las instituciones financieras.
Para Essam Al Ammari, representante permanente de la Arabia Saudita ante la Organización Marítima Internacional, «estamos muy contentos de proporcionar la financiación inicial para diseñar esta iniciativa y esperamos sinceramente que muchos más donantes y socios se presenten para apoyar la implementación de esta novedosa y estratégica iniciativa mundial, una vez que se haya completado la fase de diseño».