Una delegación del equipo de cruceros del puerto de Tarragona ha viajado hasta la capital canaria para promocionar su oferta turística en este escaparate internacional. Uno de sus objetivos es mostrar a los principales agentes turísticos de todo el mundo la capacidad del enclave portuario tarraconense como destino de cruceros a nivel internacional. Otra de sus metas para esta cita es fortalecer las nuevas relaciones iniciadas con la nueva estrategia comercial, y consolidar la entrada definitiva de Tarragona y Costa Dorada en el competitivo mundo de los cruceros.
En este ejercicio, el puerto de Tarragona está viviendo su mejor temporada crucerística hasta la fecha. Tras casi cuatro años de trabajo orientado de forma expresa para atraer cruceros a la ciudad, la marca Tarragona Cruise Puerto Costa Dorada ha conseguido posicionarse en el mapa de cruceros y en los programas de las principales navieras. Esta realidad la demuestra el hecho de que, para este año, las previsiones son de recibir 22 cruceros y más de 13.000 pasajeros.
Este proyecto es el resultado del grupo de trabajo liderado por el puerto de Tarragona, dónde también están presentes el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Tarragona, el Patronato de Turismo de la Diputación de Tarragona, la Cámara de Comercio de Tarragona, la Patronal de Turismo, el Parque Científico y Tecnológico de la URV, el parque temático PortAventura y el Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Reus.
Por otra parte, el jueves 22 de septiembre a las 16:30, y en el marco de la feria, se presentará el proyecto Ferrari Land, el primer parque temático de Ferrari en todo el mundo, que se ubicará junto a PortAventura, sobre una superficie de unos 60.000 m2 en los términos municipales de Vila-Seca y Salou (Tarragona), y que incluye la construcción de un hotel de lujo. La fecha prevista para la inauguración de Ferrari Land es el 7 de abril de 2017.