Ambos buques, construidos en el año 2003, tienen una capacidad de 3.000 metros lineales, en lugar de los anteriores que contaban con 2.700 metros. Estos cargueros tienen capacidad para acoger una combinación de remolques y contenedores dobles apilados. Ambos buques disponen, además, de doce cabinas para conductores y/o acompañantes y admiten retroplataformas de perfil bajo de hasta 120 mton.
Las salidas, tanto de Zeebrugge como desde Bilbao, tendrán lugar los martes y los viernes. Cabe señalar las buqenas conexiones disponibles desde Zeebrugge al Reino Unido y Escandinavia. Además, por otra parte, la red báltica de Transfennica facilita las conexiones a Finlandia, Rusia, Estonia y Polonia.
Pra Eric de Wit, director de Transfennica, «este paso significa un importante desarrollo para la compañía y más aún para nuestros clientes”. En este sentido, «hemos visto un crecimiento continuado durante el año 2013 y estamos convencidos de que estos buques de mayor tamaño tendrán muy buena acogida para las necesidades de nuestros clientes».
Según De Wit, «la autopista del mar Bilbao-Zeebrugge se ha confirmado como una alternativa plenamente viable respecto al transporte por carretera, también en términos de ahorro de costes, lo que la hace muy atractiva para transportistas y cargadores».
Por otro lado, Transfennica tiene esperanzas de que la economía europea seguirá en 2014 mostrando signos de recuperación estructural que permitirá a la compañía la expansión de ciertas áreas de la empresa.